Salud invernal
Cómo mejorar tu salud en invierno con Medicina Tradicional China
En términos generales, desde la MTC se cree que la enfermedad surge como resultado de desequilibrios de yin (frío) y yang (calor) en el cuerpo. Sorprendentemente, muchos de los síntomas que experimentamos esta época del año se dice que son el resultado de demasiado calor en el cuerpo en lugar de poco. Más horas de permanencia en interiores, así como una tendencia a una dieta más pesada y actividades sedentarias, pueden acumular un exceso de calor en el organismo que lleva a la inflamación. Y la inflamación es la fuente de enfermedades como la congestión, tos y fiebre.
Veamos alguna medida recomendada por la medicina china para equilibrar el organismo y que pueda mantenerse saludable durante el invierno.
Sudar con jengibre
El jengibre es el prodigio del mundo herbal. Un estudio de 2013 mostró que el jengibre reduce la inflamación en el cuerpo. Además, hace que los vasos sanguíneos se expandan, promoviendo una mejor circulación y creando energía térmica que ayuda a sudar y eliminar patógenos.
Para calentar y eliminar el calor de nuestro organismo
- Llenar una olla con 2 tazas de agua y dejar hervir.
- Agregar unas 6 rodanchas de jengibre fresco.
- Si ya tienes tos, agrega también la mitad de una pera (troceada).
- Reducir a fuego lento y tapar. Cocinar durante 20 minutos.
- Agrega una cucharada de miel pura y un chorrito generoso de limón rico en vitamina C, así dispondrás de una bebida deliciosa y caliente para defenderte de la enfermedad.
Texto extraido de Organic Authority, por Janie Ryan
Foto de Jason Blackeye en Unsplash
