INSOMNIO

¿Por qué tenemos insomnio?

Desde la Medicina Tradicional China se consideran distintos tipos de insomnio según su diferente causa y por tanto el tratamiento se adecuará al cuadro que presente una persona en particular.

Posibles causas:

  • Muy común en muchas mujeres es el insomnio debido a una insuficiencia de sangre debido a un tipo de alimentación inadecuado, menstruaciones muy abundantes o partos recientes.
  • Por exceso de preocupaciones que agitan la mente y consumen energía.
  • Por un exceso de trabajo con falta de descanso que a la larga produce desgaste.
  • Por alimentación irregular o con demasiados alimentos grasos, alcohol, etc. que afecta a nuestras emociones.
depresión, cansancio, somníferos

Algunos tipos de insomnio que pueden resultar de las anteriores causas son:

  • Insomnio de conciliación o dificultad para iniciar el sueño: puede deberse al cuadro de MTC conocido como “insuficiencia de sangre de corazón” dónde el pulso del paciente es agitado y la lengua se muestra pálida.
  • Insomnio con despertares nocturnos y sueños abundantes: el paciente se siente irritado, caluroso, garganta seca, etc., cuadro de MTC conocido como “insuficiencia de yin de hígado” dónde el pulso del paciente es rápido y fino y la lengua se muestra roja en los bordes.
  • Insomnio que consiste en despertarse muy pronto por la mañana y no conseguir volver a dormirse, en el que el sueño es ligero, hay sueños abundantes con propensión al sobresalto, palpitaciones, cansancio, falta de iniciativa, dónde el pulso del paciente es vacío y la lengua pálida. Cuadro de MTC conocido como “insuficiencia de la vesícula biliar”

Después de la entrevista al paciente, la toma del pulso y observación de la lengua sabremos qué tipo de insomnio presenta y cómo tratarlo. Podremos regularlo escogiendo unos puntos concretos de acupuntura y recomendando al paciente suplementación energética con plantas chinas específicas para cada cuadro. También revisaremos sus hábitos diarios y alimentarios para producir un cambio profundo y duradero en su estado energético, enfocándolo en mejorar la situación por sí mismo sin depender a la larga de ningún tratamiento externo.

Un ejemplo de fórmula de plantas chinas recomendada podría ser “Tian Wang Bu XinWan” o “Píldora especial para tonificar el corazón del emperador celeste”. Con cientos de años de antigüedad está formada por un compuesto de 13 plantas que trabajan para regular la insuficiencia de yin de corazón, calmar la mente y eliminar el calor. La utilizaríamos por ejemplo en un paciente que presente dificultad para iniciar el sueño, con calor nocturno, palpitaciones y desasosiego mental.

En la primera sesión se valorará el estado de la persona mediante la toma del pulso y una entrevista personalizada. A partir de aquí se establece el tratamiento a seguir. Se pauta una sesión semanal al inicio que irá espaciándose al observar mejora. Pueden percibirse cambios desde una primera sesión.

Recommended Posts