¿Es dolorosa la acupuntura?
La inserción de agujas finas y a poca profundidad hace que no haya dolor, más bien una sensación de estimulación de la energía en ese punto que puede variar en cada paciente. Puede ser hormigueo, calor, entumecimiento o sensación de corriente eléctrica. La liberación de endorfinas que produce la acupuntura nos lleva a un estado de relajación en el que el paciente queda solo y en silencio durante una media hora, tumbado en la camilla.

¿Puede ocasionar alguna lesión?
La exacta localización de los puntos y punturarlos con el ángulo y la profundidad correctos hacen que sea imposible lesionar ningún órgano.

¿Puede haber riesgo de infección?
Son agujas esterilizadas homologadas por la CEE y por supuesto de un solo uso.

¿Y si estoy embarazada?
El tratamiento acupuntural es idóneo para la mujer embarazada, ya que no pueden tomar la mayoría de fármacos. Resuelve las náuseas y vómitos de los primeros meses, molestias digestivas, dolores de espalda, depresión o piernas pesadas.

¿Cuánto dura el tratamiento?
Los efectos de la acupuntura se suman tratamiento tras tratamiento. Normalmente se pauta una sesión por semana y no es conveniente saltarse sesiones para no debilitar la eficacia del tratamiento y que los síntomas vuelvan a aparecer.

A medida que se va mejorando, las sesiones se van espaciando y una vez se ha restablecido la salud se puede hacer una sesión mensual para mantenerla.

¿Cuándo se empieza a mejorar?
En los trastornos de larga duración o crónicos tarda más que en un trastorno agudo en que la recuperación es más rápida. Desde la primera visita el paciente suele salir de la sesión relajado y con sensación de bienestar. Después de la sesión conviene evitar demasiado estrés.

¿Y si estoy tomando fármacos?
No hay que dejarlos sin consultar al médico. Hay fármacos que no se pueden dejar, mientras que otros, como los analgésicos, pueden reducirse a medida que se reduce el dolor. Algunos, sobre todo los que afectan al sistema nervioso central, su dosificación sólo debe disminuirse bajo prescripción médica para evitar el efecto rebote.

¿Cómo debo acudir?
Es recomendable llevar ropa cómoda y no acudir con el estómago vacío, ni tampoco demasiado lleno y evitar los estimulantes.