¿Cómo trabaja la medicina china?
Medicina Tradicional China (MTC) es un conjunto de técnicas como son la acupuntura, moxibustión, farmacopea china, masaje Tuina, dietética energética y como ejercicio el Qi Gong, todas ellas usadas en la tradición de ayudar al organismo a recuperar por sí mismo su estado de salud. El efecto terapéutico radica en movilizar el potencial del organismo para regular sus funciones fisiológicas, de forma más suave y lenta que con medicación occidental pero sin efectos adversos.
La Organización Mundial de la Salud apoya el uso de la acupuntura y promueve estudios clínicos en los que se ha demostrado su eficacia en una serie de enfermedades. Se ha comprobado que el uso de acupuntura produce la liberación de neurotransmisores que reducen el dolor y estabilizan las emociones.
Basada en la teoría del Yin-Yang y de los 5 elementos hace énfasis en la adaptación de nuestro cuerpo a los cambios. Un individuo sano se adapta fácilmente a los cambios. La enfermedad se produce cuando el ciclo de adaptación se rompe y puede deberse a un desequilibrio en las energías yin-yang de nuestros órganos que a su vez afectarán a nuestro Qi (energía), Xue (sangre), Jing (esencia) y Jin Ye (líquidos orgánicos). El Shen, nuestra parte cognitiva y emocional, es otro factor igualmente importante y dependiente de los demás involucrado en el proceso de salud.
